domingo, 8 de junio de 2025

YA ESTAMOS CALENTANDO PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA 25/26. WeAreGopadFamily#DreamsAreOrange

¡YA ESTAMOS CALENTADO PARA LA TEMPORADA 25/26! by Gopad

Queridas familias,

CDE GOPAD, Con ilusión y muchas ganas, nos preparamos para una nueva temporada en la instalación Sacedilla, un espacio donde el deporte, el compañerismo y la diversión van de la mano.

💥 Ya seas federado o no federado, ¡tenemos un lugar para ti! 💥
Tanto si ya formas parte de nuestra familia deportiva como si estás pensando en unirte por primera vez, queremos que sepas que te esperamos con los brazos abiertos.

🏃‍♂️ Entrenamientos adaptados a todos los niveles
🏆 Competiciones para seguir creciendo y disfrutando
🤝 Valores, esfuerzo, respeto y trabajo en equipo

📅 Del 15 al 31 de mayo, abrimos el plazo de renovación de plaza para todas las familias que han estado con nosotros esta temporada.
A partir del 1 de junio, ¡abrimos inscripciones al público general!

👉 ¡Asegura tu plaza para la temporada 25/26 y sigue siendo parte de esta gran familia!

Porque en Sacedilla crecemos juntos, jugamos juntos y soñamos en grande.
¡Nos vemos en el campo! ⚽💚

Horarios y más detalles en : https://gopad.blogspot.com/

domingo, 25 de mayo de 2025

Jornadas Deportivas GOPAD VERANO 2025

¡Prepárate para un verano inolvidable en las Jornadas de Verano 2025 en CDE GOPAD! by CDE GOPAD
MAJADAHONDA by CDE Gopad

✨ ¡Jornadas de Verano 2025 CDE GOPAD! ✨
23 junio al 31 julio(dividido en semanas)
🔹 Multideportivo con actividades variadas:
✅ Deportes colectivos: fútbol, baloncesto, voleibol, béisbol, hockey, fútbol americano…
✅ Deportes individuales: atletismo, bádminton, mini-tenis…
✅ Juegos y deportes alternativos.
✅ Otras actividades: orientación, rutas en bici, juegos en la naturaleza.
✅ Piscina 🏊‍♂️ y excursión semanal (Aquópolis, escalada, parque multiaventura…).

🕘 Horarios:
📅 Lunes a viernes, de 9:00h a 14:00h
⏳ Ampliación opcional:
Mañana:8:00h a 9:00h
Tarde:14:00h a 15:00h (con o sin comedor)
      •      Completo:8h a 15h (con o sin comedor)
📍 Lugar:
Polideportivo del colegio Antonio Machado (Majadahonda) y otras instalaciones: piscina municipal, Monte del Pilar, campo de vóley playa…

💰 Precios públicos + excursión.
🔸 Matrícula/Seguro:
Socios GOPAD: 10€
Empadronados: 17,70€
No empadronados: 35,40€
🔸 Precios por semana:
9h a 14h → 107€
8h a 14h / 9h a 15h → 122€ + (o no) comedor
8h a 15h → 137€ + (o no) comedor.
Comedor (14h-15h):    
          41€semana (no días sueltos)

🎟 Descuentos:
👨‍👩‍👧‍👦 -5% por hermano en la misma semana.
🔄 -3% por cada semana repetida.

📩 Inscripción online aquí:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScrC8CYfyNunIugiLmg7Pgk5YvzRoxgIc0PCMrN5GB7UyJFGg/viewform
📧 cdegopad@gmail.com | 📞 615681578
🌐 gopad.blogspot.com

¡Plazas limitadas! ⚡ No te quedes sin la tuya

jueves, 15 de mayo de 2025

Gopad fútbol Temporada 2025/26 "Instalación La Sacedilla" Majadahonda


INSCRIPCIÓN ONLINE: www.gopad.bologspot.com
CDE GOPAD Temporada 2025/26
HORARIOS en la Instalación de la SACEDILLA: 

NO FEDERADOS:

         CHUPETINES: (nacidos 2020/21) / Martes y jueves 16:30h a 17:30h

         PREBENJAMÍN: (nacidos 2018/19) /Martes y jueves 16:30h a 17:30h

         BENJAMÍN: (nacidos 2016/17) / Lunes y miércoles 16:30h a 17:30h

         ALEVÍN: ( nacidos 2014/15) / Lunes y miércoles 16:30h a 17:30h

          INFANTIL: (nacidos 2012/13) / Lunes y miércoles 16:30h a 17:30h

         CADETE: (nacidos 2010/11) / Martes y jueves 16:10h a 17:15h

         JUVENIL : (nacidos 2007/08/09) / Martes y jueves 17h a 18h

FEDERADOS:

    FEDERADO INFANTIL: (nacidos 2012/13) / Lunes y Miércoles 16:30h a 17:30h

    FEDERADO CADETE : (nacidos 2010/11) / Martes y jueves 16:10h a 17:15h

    FEDERADO JUVENIL : (nacidos 2007/08/09) / Martes y jueves 17h a 18h

  

👌Importante para los jugadores FEDERADOS: Los equipos federados pueden llegar a teneruna hora más de entrenamiento. Si algún jugador de esos equipos no quiere  tendrá que solicitar solo 2h de entrenamiento, renunciando a las 3h de entrenamiento semanales  para federados.

👋Y recordar, es importante en los equipos NO Federados:  Los equipos de Liga Municipal Cadete e infantil, nuestra primera prioridad es jugar la Liga de FÚTBOL-11 en Las Rozas. Si no tenemos jugadores suficientes o no nos admiten en Las Rozas, jugaremos la Liga de FÚTBOL-7 de Majadahonda/Las Rozas. Además si esta temporada tenemos los jugadores suficientes el equipo prebenjamin le apuntaremos a Fútbol-7  

Importante:

1) El Seguro obligatorio de accidentes no contempla las GAFAS, por lo que no se usarán ni en entrenamiento ni en competición.                                                                     

2)  Los recibos devueltos, se volverán a pasar añadiendo los gastos por gestión bancaria (5€). El no pago de las cuotas mensuales conlleva la baja inmediata, no pudiendo asistir a las clases hasta que no se pague lo adeudado y los gastos añadidos.                                     

3) Las bajas deben ser realizadas a través de los cauces establecidos (hoja de  baja, sms, whatsapp o e-mail al coordinador) antes del 25 de cada mes, de lo contrario, consideraremos que el alumn@ sigue en la actividad el siguiente mes y no tendrá derecho devolución alguna.                                                                                             

4) Si algún alumn@  se comporta de modo  inadecuado, se informará a los padres y  si continúa con su actitud se informará  a la dirección del centro y al AMPA con el fin de buscar una posible solución.

5) Si algún familiar quiere que su hij@ le  recoja otra persona que no esté inscrita en la inscripción, deberá informar al club.

6) Si por alguna casualidad en la inscripción viene alguna categoría en LISTA DE ESPERA: Si quiere entrar en ella, mande un mail a cdegopad@gmail.com solicitando entrar en la lista de espera. Si hay bajas , nos ponemos en contacto con usted 

jueves, 1 de mayo de 2025

Ejemplo Oscar Análisis Táctico y proyectos

 Análisis Táctico y Proyectos

·       Análisis de partido propio (Categoría Juvenil (vs. líder de la liga) última jornada de Liga

 

                        .- Ejemplo de microciclo semanal:

 

Preparar al equipo para competir contra un rival exigente, ajustando el plan a tres sesiones semanales.

                Condiciones del rival:

• Equipo con alta posesión y presión alta.

• Buenos en transiciones y balón parado.

• Mucha intensidad física.

 

Martes – Día 1: Recuperación activa + Ajuste táctico

             Objetivo: Activación, repaso de errores del partido anterior, e introducción de

la estrategia contra el próximo rival.

Duración: 1h 15 min


1. Calentamiento  

Se realizará un calentamiento general de 10 minutos que incluirá movilidad articular, activación cardiovascular progresiva mediante carreras suaves y cambios de dirección, además de ejercicios lúdicos con balón para preparar el cuerpo para el trabajo táctico. Posteriormente, un calentamiento específico de 10 minutos basado en rondos 5x2 con posesiones dentro de un espacio delimitado, con el objetivo de activar la toma de decisiones rápidas, la movilidad y el control con balón, relacionándolo con las tareas tácticas que se realizarán en la sesión.

 

 

 

2. Parte principal  

- Ejercicio de Rondo 10 vs 4, donde el equipo atacante busca progresar con pases constantes y movilidad para ofrecer líneas de pase, mientras el equipo defensivo intenta recuperar el balón mediante interceptaciones y entradas. 

Tiempo: 20 minutos. Esta tarea favorece la presión organizada y la circulación rápida del balón.  

- Aplicación táctica en un formato de 4 vs 4 más 1 comodín en un espacio dividido en dos cuadrados. El equipo atacante debe conectar con un jugador interior para avanzar hacia el área rival usando recursos como triangulaciones y movilidad, mientras el equipo defensivo busca recuperar el balón mediante presión e interceptaciones. 

Tiempo: 15 minutos.  

- Partido reducido 4 vs 4 más 4 comodines exteriores, enfocado en situaciones de finalización bajo presión, tiros, remates y transiciones rápidas en ataque y defensa. El objetivo es maximizar goles y practicar presiones defensivas. 

Tiempo: 15 minutos.

 

3. Vuelta a la calma  

Se realizará con movilidad suave, estiramientos estáticos y dinámicos para los músculos principales implicados. Seguidamente, una tarea lúdica de tiros de penalti para mantener el enfoque técnico en un ambiente distendido, finalizando con feedback y reflexión conjunta para reforzar el aprendizaje de la sesión. 

Tiempo: 5 minutos.

 

 

 

Miércoles – Día 2: Modelo de juego

Objetivo: Ensayar el plan de partido: presión organizada y salida rápida 

Duración: 1h 15 min

1. Calentamiento  

Realizaremos un calentamiento general de 10 minutos que incluirá movilidad articular, carreras progresivas, ejercicios de activación muscular y coordinación con balón para preparar al equipo. Luego, procederemos con un calentamiento específico de 10 minutos que consistirá en rondos 8x4, en los que se trabajará la presión sobre el portador, circulación rápida y toma de decisiones en espacios reducidos adaptados a la intensidad requerida.

 

2. Parte principal  

Primero, desarrollaremos una sesión de Ataque-Defensa 11vs8 en medio campo durante 25 minutos. El equipo atacante iniciará desde saque de meta, progresando el balón por dos pasillos obligatorios, manteniendo un buen perfil y buscando líneas de pase ofensivas. En pérdida, se implementará presión alta inmediata para recuperar la posesión. El equipo defensor trabajará la presión organizada y las basculaciones para impedir el avance ofensivo y buscar ocasiones tras recuperar el balón.  

Luego, realizaremos un ejercicio de Posesión 6vs6 + 6 comodines durante 20 minutos. En un rectángulo amplio, el equipo atacante buscará conectar pases rápidos para girar el balón y superar la presión del rival, mientras que la defensa deberá cerrar líneas de pase, orientar la presión y recuperar el balón. 

Finalmente, llevaremos a cabo un partido reducido 5vs5 + 5 comodines de 20 minutos. En un espacio delimitado, los equipos buscarán finalizar con tiros a portería, con apoyo de comodines para mantener superioridad numérica y favorecer las transiciones rápidas. La defensa trabajará la presión inmediata tras pérdida para frenar la salida del rival.

 

3. Vuelta a la calma  

Concluiremos con una vuelta a la calma de 5 minutos, combinando estiramientos específicos para prevenir lesiones y una tarea lúdica de tiros a portería o penales para mantener el ambiente competitivo en un entorno relajado, finalizando con un feedback grupal para repasar los aprendizajes y conceptos adquiridos.

 

Viernes – Día 3: Simulación + activación prepartido

Objetivo: Activar al equipo, deficinición y velocidad del balón . 

Duración: 60 min

1. Calentamiento  

Rondo 4vs 1+cono (10 mins)

4v1 Rondo defensa del cono



Descripcion de la Actividad(7´): Necesitamos mínimo 4conos, 5 jugadores y 1 balón.

Se forma un rondo y durante 1 minuto el jugador del centro defiende que no le den al cono. Los otros 4 jugaodres tratan de golpear el cono. Pierde el jugador que mas veces le han golepeado el cono.

Objetivos y reglas de la Actividad: Posesion del balón (realizar buenos pases, acercarse a recibir y control orientado.)

.- Mover balon con velocidad

Progresión: Mismo ejerccio, pero :

.- Esta vez se limita los toques de los jugadores de fuera

.- Se hace más pequeños los cuadrados o más grandes.

.- La distancia entre cuadrados se hace mas corta

 

2. Parte principal  

Combinacion tecnico-fisica (5 mins)



Descripción de la Actividad(8 series 20´´): Se necesita setas, balones, zona delimitada y 6 jugadores. Y la actividad es fraccionada repeticiones cortas.

Pase jugA 30 metros a jugador de enfrente (jugB) que hace pared con jugA, que le devuelve y jugador B realiza a máxima velocidad conducción en diagonal y deja balón (jugc) de la otra fila.

Objetivos y reglas de la Actividad: Objetivo Potencia anaeróbica láctea con balón y técnica de pase (precisión).

- Importante tener balones detrás de la posición del jug. B. ya que se pueden perder balones en los pases. 

En total se recorre una distancia de 140m y 190-200 ppm (máximo)

Progresión:

Depende si quieres que sea de más o menos resistencia, hacer más grande las distancias entre conos. Pero no excederse ya que sino no conseguirás el objetivo de la actividad.

 

Velocidad de desplazamiento (10 mins)

 

Descripción de la Actividad(7´): Combinación dos atacantes contra 1. Se necesita 1 portería, jugadores (mínimo 3), conos y balones.

Combinación donde empiezan jugando los atacantes, jugador 1 primero conduce , pasa a jug 2, este devuelve y se va en carrera de desmarque por la banda donde recibe el pase en profundidad. Cuando esto ocurre la línea de defensa va a hacer 1v1 contra el jugador que va a rematar.

Jug 2 centra y el jug1 intenta rematar. Si el que remata consigue meter gol, se vuelven jugador 1 y 2 a atacar otra vez, pero si no hace gol, rotan jug1 va a centrar, jug 2 a defender y a buscar el balón y jug que estaba en defensa va a la posición de inicio de la combinación. 

Objetivos y reglas de la Actividad: Velocidad de desplazamiento y competición

Puedes motivar un poco más y si haces gol, vuelves tratando, pero si no haces gol hay que ir en Sprint tu nueva posición en la rotación.

- Cuando termine la serie de un lado, hacerlo por el otro lado. Intentar que los jugadores a la hora de centrar lo hagan de forma natural y no siempre con la pierna que dominan.

- Ojo!! Insistir y explicar que cuanto más al fondo se llega para centrar más beneficioso es para tu equipo ya que por ejemplo se evita el fuera de juego!!!!

Progresión:

- Se busca progresión en intentar que lo hagan lo más rápido posible-. Esta intensidad le dará progresión a la actividad. Pero recuerda si los niños no llegan a un nivel para hacerlo más rápido, no lo hagas porque si no la actividad fracasará.

 

Velocidad de desplazamiento y contraataque (10 mins)

 

descripción de la Actividad(7´): Combinación 3vs 2 en contrataque. Se necesitan 2 porteros , 5 jugadores, 2 portería, jugadores (mínimo 3), conos y balones.

saque rápido de un portero en banda para que llegue allí el jugador de banda y centre,  los dos defensas y los otros dos atacantes salen también para realizar su función. El jugador de banda centra y los otros compañeros intentan rematar unos y otros defender. cuando se ha terminado jugada el portero saca rápido para que otra vez esos tres atacantes puedan meter gol en la otra portería.

Objetivos y reglas de la Actividad: Velocidad de desplazamiento, contrataque y competición



- Cuando termine la serie de un lado, hacerlo por el otro lado. Intentar que los jugadores a la hora de centrar lo hagan de forma natural y no siempre con la pierna que dominan.

- Ojo!! Inissitir y explicar que cuanto más al fondo se llega para centrar más beneficioso es para tu equipo ya que por ejemplo se evita el fuera de juego!!!!

Progresión:

- Se busca progresión en intentar que lo hagan lo mas rápido posible-. Esta intensidad le dará progresión a la actividad. Pero recuerda si los niños no llegan a un nivel para hacerlo más rápido, no lo hagas porque sino la actividad fracasará.

 

3. Vuelta a la calma  

Finalizaremos con 10 minutos dedicados a estiramientos estáticos y dinámicos en los principales grupos musculares, para facilitar la recuperación. Después, realizaremos una actividad lúdica de precisión en pases y control en parejas, ayudando a relajar el sistema nervioso y reforzar la confianza, terminando con un breve feedback positivo.

Informe de Scouting – Próximo Rival

Equipo Rival: CD [Nombre del Club]
Competición: Segunda Juvenil grupo 17
Jornada: última Jornada
Posición Actual en la Tabla: 1.º lugar
Fecha del Partido: 17 mayo 2025


🔍 Análisis General del Estilo de Juego

El CD FEDE se caracteriza por un estilo de juego ofensivo y proactivo, con una propuesta basada en la posesión prolongada del balón, construyendo desde campo propio mediante una salida de balón asociativa. Es un equipo que asume riesgos en fase inicial con el objetivo de atraer al rival y generar espacios a la espalda mediante una circulación rápida y precisa.

En fase ofensiva, dominan el juego de posición, con transiciones medidas y un uso efectivo de las bandas como vía principal de progresión. En defensa, presionan alto cuando están organizados, aunque presentan lagunas cuando pierden el balón en zonas sensibles.


 Puntos Fuertes Detectados

1.     Alta calidad técnica individual:
Cuentan con varios jugadores de gran nivel, especialmente en el 
centro del campo y extremos, que destacan por su control, visión de juego y capacidad para generar desequilibrios.

2.     Salida de balón desde atrás:
Inician jugada desde el portero, con apoyos constantes entre centrales y mediocentros. Los jugadores muestran 
confianza y seguridad en la circulación en corto, con capacidad para atraer presión y liberarse mediante triangulaciones.

3.     Ataques por bandas bien estructurados:
Los extremos son 
rápidos, habilidosos y muy agresivos en el 1 contra 1, buscando constantemente ganar línea de fondo para ejecutar centros al área, donde suelen llegar con varios efectivos.

4.     Presión tras pérdida (organizada):
Cuando el equipo está equilibrado y pierde el balón en campo rival, aplican una 
presión inmediata y coordinadapara recuperar rápido y evitar transiciones del adversario.

 

Debilidades Detectadas

1.     Vulnerabilidad en transiciones defensivas:
Si el rival logra 
interceptar el balón en su fase de salida, el equipo muestra dificultades en el repliegue defensivo. Carecen de mecanismos claros de faltas tácticas o cobertura eficaz inmediata, lo que genera situaciones de inferioridad numérica.

2.     Desorden defensivo ante juego directo:
Son 
altamente vulnerables ante balones largos o cambios rápidos de orientación. La línea defensiva pierde referencias y se desorganiza con facilidad, especialmente si el rival rompe su presión inicial.

3.     Deficiencias en jugadas a balón parado defensivas (córners):
Muestran 
baja intensidad en los duelos aéreos defensivos, conceden remates con frecuencia y no aplican una marcación lo suficientemente agresiva en el área.

4.     Debilidad del portero suplente (segunda parte):
En los últimos encuentros han sustituido al portero titular por un segundo guardameta que muestra 
inseguridad en centros laterales y balones aéreos divididos. Esto representa una oportunidad clara para generar peligro en saques de esquina y centros al área.


 Recomendaciones Tácticas Propias

·       Presionar su salida de balón con línea alta y bloque compacto, buscando forzar errores técnicos en campo propio.

·       Transiciones rápidas tras recuperación, especialmente por dentro, aprovechando el mal repliegue y la falta de faltas tácticas.

·       Juego directo y cambios de orientación frecuentes para desorganizar su estructura defensiva.

·       Explorar centros laterales y saques de esquina, enfocando ataques por el lado débil del portero suplente en la segunda mitad.

·       Refuerzo en marcajes individuales en sus extremos, para limitar sus opciones de desborde en 1v1.

 

miércoles, 15 de enero de 2025

Fomentar una competición saludable es la prioridad principal de GOPAD

Fomentar una competición saludable ! de CDE GOPAD

Estimadas familias y deportistas,

Nos complace informarles que sus hij@s están compitiendo en diferentes ligas y deportes,  y queremos recordarles o informarles, en caso de ser su primera vez que compiten  con nosotros, que los buenos hábitos en la competición son elementos educativos fundamentales en el desarrollo de los valores de nuestros jugadores en el club Gopad. Creemos firmemente que los buenos jugadores se forman a través de la práctica constante de buenos hábitos, como el respeto, la integridad, la colaboración, la empatía, el esfuerzo y el compañerismo, entre otros. Es esencial que todos quienes rodean el entorno educativo de nuestros deportistas actúen como ejemplos para ellos.

Aquí les presentamos algunos puntos clave sobre la enseñanza y el aprendizaje de estos buenos hábitos en nuestros deportistas en la competición:

  1. Ser puntual: Les pedimos que lleguen al menos 15 minutos antes de cada partido. La puntualidad es una muestra de respeto hacia sus compañeros de equipo y sus adversarios.

  2. Hidratación: Es importante que sus hij@s lleven consigo una botella de agua, especialmente en instalaciones donde no haya vestuarios disponibles. Mantenerse hidratado es esencial para un rendimiento óptimo.

  3. Calzado y vestimenta: Asegúrense de que sus hij@s lleven el calzado adecuado para el tipo de terreno en el que van a competir y la ropa necesaria para el deporte en cuestión.

  4. Seguridad de nuestros hijos: Dependiendo del deporte que practiquen, recuerden proporcionarles el equipo de protección necesario, como espinilleras, rodilleras, protector bucal o gafas adecuadas si es necesario.

  5. Respetar el juego: Enseñemos a nuestros deportistas a respetar las reglas del juego. No intentemos sacar ventaja de situaciones que no sean justas.

  6. Respetar al contrario: El adversario no es un enemigo; sin ellos, no habría competición. Fomentemos el respeto hacia los demás equipos.

  7. Respetar al árbitro: El árbitro puede cometer errores, como todos nosotros. Inculquemos en nuestros hij@s el respeto hacia las decisiones del árbitro.

  8. Respetar a los compañeros: Los compañeros de equipo son fundamentales en la competición. Fomentemos un ambiente de respeto y apoyo mutuo.

  9. Respetar a su entrenador y al contrario: Tanto los entrenadores como los adversarios son guías importantes para el desarrollo de nuestros deportistas.

  10. Ser feliz compitiendo: Recordemos que competir no se trata solo de ganar. Implica esfuerzo, superación, apoyo, y sobre todo, disfrute.

A los familiares y educadores también les recordamos su papel esencial como ejemplos a seguir en la competición. Aquí hay algunos puntos para tener en cuenta:

  1. Respetar el juego: Al igual que los deportistas, debemos respetar las reglas del juego.

  2. Respetar al contrario: El respeto hacia los adversarios es fundamental para mantener un ambiente deportivo saludable.

  3. Respetar al árbitro: Entendamos que los árbitros también son seres humanos y pueden cometer errores.

  4. Respetar a los jugadores  sean o no de nuestro equipo y por supuesto a los compañeros de su hij@: Nuestros hijos se apoyan en sus compañeros; fomentemos el respeto entre ellos.

  5. Respetar a tu entrenador y al contrario: Los entrenadores de los dos  los equipos son parte importante de la formación de nuestros deportistas.

  6. Respetar al jugador (su hij@): Apoyemos y animemos a nuestros hij@s durante los partidos; su apoyo es invaluable.

  7. Reflexionar: Independientemente del resultado, recordemos que nuestros hij@s se esfuerzan al máximo en cada partido y progresan a su manera.

  8. Ser feliz compitiendo: Al igual que nuestros deportistas, busquemos disfrutar del proceso de competición y crecimiento.

Y asumamos que habrá partidos mejores y peores a lo largo de la temporada, pero lo más importante es que sus hij@s pongan su mejor esfuerzo en cada juego. El esfuerzo constante es lo que garantiza un progreso continuo.

Les agradecemos por su tiempo y les deseamos mucha suerte en la competición. Nos vemos en los campos de juego.

martes, 1 de octubre de 2024

Protocolo de Lluvia CDE GOPAD en la Sacedilla

Protocolo de CDE GOPAD

 Desde GOPAD queremos informarles sobre nuestro protocolo en caso de inclemencias climatológicas durante las actividades deportivas en Sacedilla, coordinadas por el CDE GOPAD. La seguridad y el bienestar de nuestros deportistas son de suma importancia para nosotros.

  1. Lluvia ligera o débil o mala Climatología: En caso de lluvia ligera o condiciones climáticas adversas que sean consideradas leves, las actividades deportivas se llevarán a cabo según lo programado. Nuestras instalaciones, en particular el campo de fútbol de hierba artificial, están diseñadas para resistir estas condiciones, por lo que no habrá cambios en la programación. Sin embargo, les recomendamos encarecidamente que envíen a sus hij@s al entrenamiento con un chubasquero o ropa adecuada para la climatología de esos días. Además, es importante que los deportistas tengan ropa de cambio para asegurarse de que no se vayan a casa mojados.

  2. Lluvia FUERTE o Inclemencias Climatológicas Severas: En el caso de lluvias fuertes, diluvios, granizo u otras condiciones climáticas extremas - tormenta eléctrica, etc - que impidan el desarrollo normal del entrenamiento, tomaremos medidas para garantizar la seguridad de los deportistas. En tales situaciones, mantendremos a los deportistas bajo techo, específicamente en las pistas de volley-playa o  vestuarios, hasta que ustedes puedan venir a recogerlos. La seguridad de los deportistas es nuestra prioridad en estas circunstancias.

  3. Presencia de Educadores: Queremos asegurarles que nuestros entrenadores estarán siempre presentes en las instalaciones deportivas de Sacedilla, independientemente de las condiciones climáticas. Están capacitados para adaptarse a las circunstancias y tomar decisiones adecuadas para el bienestar de los deportistas.

Esperamos que esta información sea clara y tranquilizadora para ustedes. Si tienen alguna pregunta o inquietud adicional, no duden en ponerse en contacto con nosotros. La seguridad y el disfrute de sus hij@s durante las actividades deportivas son nuestra principal preocupación.

Agradecemos su comprensión y cooperación.